STEAM POR LA IGUALDAD

 Actualmente, las mujeres representan más de la mitad del alumnado universitario en España. A pesar de este dato, al centrarnos en estudios concretos, se empiezan a notar grandes diferencias. En carreras relacionadas con las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), el porcentaje femenino disminuye notablemente. Las mujeres representan alrededor de un 12 % de las matrículas en carreras técnicas: informática, telecomunicaciones, electrónica, ingeniería aeroespacial, etc). A escala mundial, sólo existe un 8% de presencia femenina en el ámbito de las ingenierías tecnológicas.









Un estudio publicado por la revista Science asegura que las niñas se creen menos brillantes que sus compañeros a partir de los 6 años. Esto significa que las chicas empiezan a pensar que asignaturas como matemáticas o tecnología no son para ellas. Este problema lleva a uno peor, ya que, la ciencia se vincula a personas muy inteligentes y las niñas la rechazan porque no se ven capaces. Sin embargo, seguro que en vuestras aulas hay montones de alumnas que no cumplen con estos estereotipos sino todo lo contrario... por ellas, y por supuesto, también por ellos, hagamos que este proyecto sirva para fomentar la igualdad en lo que a materias STEAM se refiere.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONCURSO ROBÓTICA

 El CLUB  ROBÓTICA GRANADA organiza el evento  GRANABOT  2022. Más información pinchando en el link.  Club robótica Granada